¿Cómo trabajamos?

¿CÓMO TRABAJAMOS EN EDUCACIÓN INFANTIL?

Nuestra principal prioridad en Educación Infantil es la innovación educativa y la formación en valores a través de:

• Bits de inteligencia y estimulación temprana.
• Sesiones de psicomotricidad.
• Sesiones de inglés.
• Con un método de lectoescritura.
• Mediante proyectos.

 

dd

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BITS DE INTELIGENCIA Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA

• Ayudan a mejorar la atención, facilitando la concentración y desarrollando y estimulando el cerebro, la memoria y el aprendizaje.
• La metodología se basa en presentar información visual y auditiva de forma breve y rápida, mediante tarjetas de información. Presentamos los BITS de forma rápida, repetida en varias sesiones cortas para atraer su atención y motivación.
• Los BITS sirven para desarrollar y ampliar su lenguaje, vocabulario y la memoria.
• Están agrupados en categorías que hacen referencia a un tema (música, enciclopédicos, animales, matemáticos,...)
• Este material es un estímulo visual, que va acompañado de un estímulo auditivo.


SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD

• Metodología dinámica: el alumno toma conciencia de las capacidades de su propio cuerpo.
• Trabajamos la lateralidad.
• Tres sesiones semanales.

LA LENGUA EXTRANJERA: EL INGLÉS

• La presencia de la lengua inglesa en Educación infantil es diaria y esto nos permite trabajar la metodología de una forma completa durante todo el ciclo.
• Semanalmente se hacen 6 sesiones de inglés.
• Adquieren un vocabulario básico para empezar una nueva etapa: educación primaria.
• En educación primaria se imparte la asignatura de plástica en inglés en todos los cursos.
En 1º y en 2º de educación primaria ya se imparte la asignatura de science en inglés.

LAS MATEMÁTICAS CON EL MÉTODO ABN

• Con este método nuestros alumnos desarrollan contenidos matemáticos (contar, darle sentido al número, realizar transformaciones en los conjuntos o colecciones, ...) todo esto a través de la realización de actividades de carácter manipulativo.
• Este método deja de lado la metodología tradicional, basada en la memorización sin la comprensión de las matemáticas.
• Las actividades que realizamos se basan en un aprendizaje centrado en las experiencias de los alumnos, que les despierta curiosidad y los motiva para resolver las experiencias.

LA LECTOESCRITURA

• Objetivo: terminar esta etapa sabiendo leer y escribir.
• 3 Años: ejercicios de grafomotricidad y desarrollo óculo-manual.
• 4 Años: conocen las vocales y algunas consonantes.
• 5 Años: conocen todas las consonantes. Terminan el curso leyendo y escribiendo.


LOS PROYECTOS

• Es una metodología en que los alumnos aprenden a partir de sus propios intereses.
• Realizan actividades manipulativas y de experimentación.
• Los alumnos investigan y trabajan de una forma cooperativa.
• El profesor deja de ser el protagonista, para serlo el alumno.